Hamilton presiona a la FIA para seguir en la Fórmula 1
No existe ninguna posibilidad de que la FIA interfiera en el resultado del Mundial. Verstappen siempre seguirá siendo el campeón, toda vez que Mercedes renunció a una última apelación después de una noche larga en Abu Dabi con la reclamación después de la carrera.
La BBC informa que en un presunto pacto entre la escudería Mercedes y la FIA a cambio de no proseguir con el litigio en más instancias, deberían abandonar sus puestos Michael Masi, el director de carreras de la F1, y Nikolas Tombazis, el responsable de la parcela técnica.
Una maniobra política que persigue como fin el alejamiento del árbitro oficial de la Fórmula 1, Michael Masi, sometido este año a un gran número de presiones en la parte final del campeonato por las aspiraciones de Mercedes y Red Bull y los incidentes que hubo entre Hamilton y Verstappen.
Toto Wolff, el jefe de equipo de Mercedes F1, aseguró después de toda la polémica que envolvió el último gran premio del año que «haría que la FIA rindiera cuentas».
La FIA anunció una investigación hace algo menos de un mes, al entender que las reacciones en Abu Dabi estaban ensuciando la imagen de la Fórmula 1. Y que publicaría sus conclusiones antes del comienzo de la temporada (20 marzo, Bahréin).
Según Hamilton y Mercedes, Masi no aplicó el reglamento correctamente al dejar pasar a Verstappen ante los doblados y no hacer lo mismo con otros pilotos.
El siete veces campeón del mundo tiene contrato en vigor con Mercedes para la actual campaña. Firmó un acuerdo con la escudería germana el año pasado después de otro carrusel de dudas, comentarios y rumores.
La Fórmula 1 no pone en duda su continuidad. La web oficial de este deporte le incluye como participante en el campeonato 2022 junto al fichaje que sustituye a Valtteri Bottas, George Russell.