Nuevas medidas anticovid en Jalisco
Octavio Raziel @OctavoRaziel
Las decisiones institucionales no pueden depender de coyunturas, no cuando se habla de salud, no cuando se quieren hacer las cosas bien, no cuando tienes la oportunidad de sentarte en la mesa con la universidad que desarroll? el modelo predictivo m?s efectivo y puso en marcha la mayor cantidad de efectivos humanos y recursos materiales para mitigar los efectos de la pandemia, eso lo justifica, lo explica todo.
Ante un brutal aumento de contagios de COVID en Jalisco, era momento de tomar una buena decisi?n.
Gabriela C?rdenas @GabyCardenas #MC
Las nuevas medidas sanitarias que aprob? la Mesa de Salud en Jalisco son para nuestra gente, para que el crecimiento econ?mico no se detenga y siga sustentando a cada familia. Los contagios de COVID19 siguen, pero la mayor?a de las personas solo con s?ntomas leves y sin necesitar hospitalizaci?n, esta es justo la diferencia entre vacunarse o no. Habr? vacunas de refuerzo, m?s pruebas, medicamentos, menos aforo en estadios, y un regreso a clases escalonado; pero ser? con corresponsabilidad como saldremos adelante: sana distancia, cubrebocas y el constante lavado de manos para cuidar a quienes m?s queremos. Nos necesitamos para un Jalisco m?s fuerte.
Carlos Mart?nez @carlosemtzv
Covid-19 y su variante ?micron, tocaron la puerta de miles de hogares. Despu?s de una temporada, donde los aforos no tuvieron l?mites, y las reuniones sociales sin medidas preventivas, y la realidad es que se baj? la guardia. En diferentes partes del mundo, el pedir certificados de vacunaci?n, y exigirlo en diferentes espacios privados y p?blicos, fue un m?todo de control. Hoy, ya es una realidad por lo menos en Jalisco. Ya 11 estados se han sumado, esperando que sea todo el pa?s. Un cierre total, provocar?a un panorama desastroso, econ?mica y financieramente. Macron lanza desaf?o a los no vacunados; 40 pa?ses luchan contra la variante; Biden pide vacunarse; en M?xico, el Presidente enferma, pero es catarro.
Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz
Las nuevas medidas del Gobierno de Jalisco se han convertido en una campa?a para privilegiar a la ciudadan?a que se ha vacunado, pero con pocas acciones para frenar o controlar los nuevos brotes de COVID19. Es probable que tengamos que vivir con este virus por una d?cada, por lo que tenemos que actuar de manera inteligente y ordenar medidas correctas que nos ayuden a mantener bajos los niveles de letalidad y de hospitalizaci?n. Lo que deber?a estar haciendo Jalisco es abrir macrocentros de pruebas de detecci?n, entrega de cubrebocas que si protejan a la gente y mantener el modelo hibrido de teletrabajo y horarios escalonados. El Estado debe ejercer estas acciones sin que la ciudadan?a lo sienta en el bolsillo, en especial lo que mas lo necesitan. Actuemos inteligente y eficientemente para vencer al COVID19.
Alejandro Mu?oz. @AlejandroMu?ozE #Morena
Ante el incremento de casos por COVID-19 y sus variantes, el gobierno de Jalisco lanz? una serie de medidas dentro las que destacan; el regreso a clases escalonado, la solicitud de certificados de vacunaci?n o pruebas negativas y la reducci?n del aforo en los estadios a un 60%. Estas medidas mantienen la misma l?gica a las medidas tomadas anteriormente y no muestran una respuesta eficaz ya que no se adelantan ni prev?n lo que se ve?a venir.
M?s all? de esto, la pandemia ha mostrado lo mejor y lo peor de nuestra sociedad. Por un parte hemos visto una especie de ?s?lvese quien pueda? de quienes han intentado lucrar con la preocupaci?n y la salud de la gente, con bienes que pueden ser de primera necesidad. Pero por otra parte hemos visto el incansable trabajo de las y los trabajadores del sistema de salud publico que procuran no dejar que nadie se quede atr?s.
Para acabar con esta crisis y gestionar el da?o tenemos que trabajar en conjunto; necesitamos m?s Estado, m?s solidaridad y m?s comunidad.