La Ciudad de México reportaba un 48 por ciento de ocupación hospitalaria al corte del 12 de enero, según la red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).
Aunque la red reporta que al menos tres alcaldías tienen una ocupación del 100 por ciento y otras tres superan el 70 por ciento.
Si bien, la página principal del gobierno de la CDMX ofrece en su información referente a COVID-19 que la ocupación es de apenas el 15 por ciento, la red establece que la capital del país se encuentra prácticamente a la mitad de su disponibilidad de camas generales.
Los datos no parecen ser del todo precisos, ya que alcaldías como Tláhuac y Azcapotzalco registran en la plataforma ocupación del 100 por ciento desde junio y octubre, respectivamente. Por el contrario, existen alcaldías como Coyoacán que presentan movimientos diarios en la disponibilidad para atender a personas.
La red estima que al menos 199 unidades médicas en todo el país no han reportado datos por más de dos días consecutivos.
¿Cuál es la disponibilidad hospitalaria según tu alcaldía?
De acuerdo al informe de la red IRAG, que puedes comprobar por tu cuenta a través de este enlace, el reporte de ocupación de hospitales al 12 de enero por alcaldía en la CDMX es el siguiente:
Tláhuac: 100 por ciento.
Azcapotzalco: 100 por ciento.
Coyoacán: 100 por ciento.
Iztacalco: 90 por ciento.
Tlalpan: 89.28 por ciento.
Cuauhtémoc: 71.87 por ciento.
Gustavo A. Madero: 68.21 por ciento.
Benito Juárez: 59.37 por ciento.
Miguel Hidalgo: 27.90 por ciento.
Milpa Alta: 16.66 por ciento.
Álvaro Obregón: 11.16 por ciento.
Iztapalapa: 10.34 por ciento.
Datos adicionales de la red indican que al menos 23 unidades médicas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la CDMXtendrían una ocupación del 100 por ciento.
Asimismo, existen al menos 26 unidades en la CDMX que reportan números cercanos al 0 por ciento. Al no ser del todo precisos los datos arrojados por la red IRAG, y teniendo en cuenta la creciente cantidad de contagios, es probable que tengan una ocupación baja, te recomendamos contactarlas directamente para verificar su disponibilidad.
Te decimos cuáles son:
Gral. Ignacio Zaragoza ISSSTE
Dr. Darío Fernández Fierro ISSSTE
Tacuba ISSSTE
Hospital de Cardiología del Centro Médico Siglo XXI
Hospital General Ticomán SSA
A D. F. SEDENA
Umf 120 Zaragoza IMSS
Hg Cm La Raza IMSS
Umf 13 Azcapotzalco IMSS
Hospital General Iztapalapa SSA
Hospital de Especialidades del Centro Médico Siglo XXI IMSS
Hgzmf 29 S. Juan Aragón IMSS
Primero de Octubre ISSSTE
Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez ISSSTE
Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE
Gral. José María Morelos Y Pavón ISSSTE
20 de Noviembre ISSSTE
Centro de Atención Temporal Lindavista IMSS
Hospital General Dr. Rubén Leñero SSA
Hospital Militar de Zona Constituyentes SEDENA
Ort Magdalena Salinas IMSS
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez SSA/CC
Hospital Militar de Zona de El Vergel Iztapalapa SEDENA
В День парашютиста героем рубрики «Знай наших» стал сотрудник вневедомственной охраны столичного главка Росгвардии младший лейтенант полиции Александр С.
Легкоатлеты из Мордовии показали лучшие результаты мирового сезона на международных соревнованиях в Москве
«Краснодар» и московское «Динамо» проведут сегодня первые матчи в Кубке России
Сотрудница подразделения столичного главка Росгвардии завоевала «золото» на чемпионате войск по легкоатлетическому кроссу