Ximo Puig señaló a Illa por la falta de material anticovid en la región
0
Así consta en la sentencia por la que el Juzgado de lo Social Número 5 de Alicante acaba de condenar al Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana a indemnizar a 154 médicos de esta provincia por no dotarles de material básico de protección al principio de la pandemia. Es la primera sentencia en nuestro país que incluye indemnizaciones para el personal sanitario afectado por esas carencias entre marzo y mayo de 2020. La Generalitat de Puig tendrá que pagar distintas cantidades a cada uno de los 154 afectados: desde 5.000 euros a los que no se contagiaron pero tuvieron que trabajar esos tres meses con una sola mascarilla a la semana hasta más de 49.000 para los que se infectaron y fueron hospitalizados.
Implicar al ministerio
Sin embargo, el Gobierno valenciano intentó sortear esa condena comprometiendo en esta causa al Ejecutivo central. Para ello, se opuso a la demanda con varios argumentos. El primero, la «falta de legitimación activa de la Consejería de Sanidad, correspondiendo la misma al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España», como recuerda literalmente la sentencia. Es decir, que la culpa del caos denunciado por estos médicos de Alicante no era el Gobierno de Puig, sino del ministerio que en esos momentos dirigía su compañero, Salvador Illa, ahora líder de los socialistas catalanes.
La segunda excusa era que, en todo caso, el ministerio que ahora dirige la también socialista Carolina Darias debería estar implicado en esta causa como «co-demandado» junto a la propia consejería. Vista la sentencia, eso habría provocado que el Gobierno central también hubiera sido condenado por esta demanda.
El propio juzgado desmontó esa estrategia al aclarar que es la consejería, como empleadora de estos profesionales, la que debía haberles dotado de ese material que no les facilitó. Ximo Puig, que ya ha anunciado que recurrirá la sentencia, fracasa así en este intento de endilgar al Gobierno central las consecuencias judiciales de su gestión de la pandemia o al menos compartirlas a medias. Cabe recordar que los médicos valencianos son los que más contagios sufrieron en la primera y peor ola del coronavirus.