Protección Civil de México informó este sábado que las costas del país podrían presentar afectaciones y variaciones en su comportamiento tras la erupción volcánica en las islas Tonga.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia federal detalló que continúa con el monitoreo del nivel del mar, por lo que pide a las embarcaciones, población y actividades portuarias ser precavidas ante la posible presencia de corrientes fuertes en los puertos nacionales.
“Se presentan algunos cambios en el nivel del mar, corrientes fuertes o inusuales que pudieran persistir durante varias horas en las zonas costeras del Pacífico Mexicano”, detalló.
Durante el seguimiento, especificó que Colima y Guerrero son los estados donde las mareas miden más de un metro de altura, por ello, exhortó a los habitantes a no meterse a nadar. Mientras que en Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las mareas miden medio metro de altura.
???? En seguimiento al evento volcánico ???? en la Isla de #Tonga, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx, informa que se continúa con el monitoreo del nivel del mar. Las estaciones mareográficas muestran los siguientes registros de #marea en los #puertos:
Este sábado, un volcán submarino erupcionó cerca de Tonga, en el océano Pacífico, lo cual ocasionó grandes olas en la costa y obligó a la población a resguardarse en tierras altas.
Por el momento no se reportaron heridos y se desconoce el alcance de los daños materiales. Videos publicados en redes sociales muestran un gran oleaje en las zonascosteras que rodeaba casas y edificios.
В День крещения Руси в главный храм Росгвардии доставили иконы небесных покровителей отрядов спецназа ведомства
Законченные «Циники»: Верник вышел в свет с Гухман, Редькин выпустил комикс
ЦБ готовится к новому решению: как изменится ключевая ставка и что ждет рынок недвижимости
Президент ПКР П.А. Рожков принял участие в церемониях открытия и награждения победителей первого межрегионального фестиваля среди ветеранов боевых действий «Кубок мужества»