Cinco platos para disfrutar que son pura dieta mediterránea
La dieta mediterránea comporta una variadísima oferta gastronómica de inspiración en esos países y regiones, con tintes y guiños a ese estilo de vida en el que se comparte y disfruta degustando platos sabrosos y elaborados con las riquezas de nuestra tierra, las que forman parte de nuestra cultura ancestral.
La frescura de nuestras huertas o del mar dan lugar a ensaladas coloridas, pescados recién cogidos cocinados al espeto, arroces de todas las variedades o carnes con salsas exquisitas.
Queríamos hacer aquí una recopilación representativa de esos platos y le pedimos a Alejandro Loaiza, Chef Ejecutivo de Belbo Collection, que nos cediera sus recetas que respetan esas maneras de cocinar tradicionales, propias de cada región, para que, además de probarlas en sus restaurantes mediterráneos Belbo Candela, Terrenal o Piropo; o los italianos Dos Besos y Fasto, pudierais replicarlas en casa.
Y aquí nos las comparte:
1. Berenjenas asadas con salsa de yogur
2. Ensalada de bulgur con escabeche de verduras, menta y vinagreta de zumo de granada
El bulgur es trigo precocido cuyo nombre hace referencia al trigo partido en los Países de Oriente Medio, por eso remite a la cocina libanesa; mientras que, en árabe, la palabra bulgur significa sémola, con lo cual, se trata de una versión similar pero menos elaborada del cuscús.
3. Pescados al espeto
El espeto enlaza con la tradición de “la moraga”, una fiesta o reunión en la playa y de noche típica de las costas mediterráneas andaluzas, donde se espetaba el pescado (tradicionalmente sardinas) ensartando en finas y largas cañas, para asarlas con leña en la arena de la playa con sal gruesa marina. Curiosamente, “moraga” proviene del árabe “muhraqa”, que significa quemar o chamuscar. Y aquí te ofrecemos la receta para hacerlas al horno porque entendemos que no tienes una barquita para hacer la brasa en la playa.
4. Masa de churros de bacalao
Avanzando en nuestra ruta gastronómica hacia el norte de la costa mediterránea, homenajeamos al buñuelo de bacalao propio de Cataluña (así como su salsa romesco), dándole forma de churro, haciendo un guiño a la tradición de las churrerías de los mercados de abastos y las ferias populares.
5. Arroz de confit de pato y trompetas de la muerte
El arroz es uno de los pilares en la dieta mediterránea. Y, más allá de la paella valenciana, los hay con sabores y texturas muy variadas, hechos con productos de temporada y autóctonos. Para dos personas:
Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines