Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Январь
2022

'Semana', la revista convertida por los multimillonarios Gilinski en el escudo de la derecha colombiana

0

Los Gilinski, familia de multimillonarios banqueros colombianos, siempre supieron que en caso de hacerse con el control total de la tradicional revista Semana, debían darle un giro drástico a la gestión editorial. A pesar de que la publicación llevaba casi 40 años marcando la pauta del debate público, con algunos reportajes de investigación explosivos y artículos de análisis político, en los últimos tiempos la crisis de la prensa y un accidentado tránsito al mundo digital habían lesionado su calidad y credibilidad.

En noviembre de 2020, el conglomerado dirigido por Jaime Gilinski, de 64 años, ejecutó la opción de compra de la totalidad de las acciones del Grupo Semana. Un año antes ya había adquirido el primer 50%, en una operación tasada en unos 18 millones de dólares, según la revista Forbes. Los nuevos propietarios designaron en la dirección a Vicky Dávila, periodista de 48 años con amplia experiencia en radio y televisión, que venía liderando la fusión de las ediciones de papel y digital.

La renuncia y despido de reporteros históricos, editores, caricaturistas y columnistas que habían trabajado durante décadas, incluyendo el director, Alejandro Santos, se precipitó desde entonces como un dominó. Otros partieron debido al giro editorial hacia la derecha, o agobiados por las directrices focalizadas en potenciar la audiencia en la web. La nómina del grupo pasó en un par de años de casi 800 empleados a poco más de 200.

Ricardo Calderón, exjefe de investigaciones y exdirector, recuerda en una conversación con elDiario.es que la orden de "apostarle a los clics, en detrimento de la calidad periodística, llegó desde la nueva gerencia", y fue desgastando el espíritu de una parte de la redacción. Se trataba de una catarata de cambios traumáticos para una cabecera que durante cuatro décadas había cimentado una imagen estable, marcada por una innegable cercanía al poder y a los postulados liberales de su fundador y propietario histórico, Felipe López, abogado de 74 años, hijo y nieto de expresidentes de Colombia.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, Semana nunca logró acomodarse como un grupo multimedia sólido, y mes a mes arrojaba pérdidas que rondaban los 220.000 euros, según el portal La Silla Vacía. Se trataba del tema que más inquietaba a Gabriel Gilinski, financiero y politólogo de 35 años, escogido por la familia como nuevo accionista mayoritario del Grupo Semana y quien por su gran dominio de los temas digitales ha comandado el proceso al detalle desde su residencia en Miami.

Quizás por eso, su aterrizaje fue visto como vertiginoso por más de uno. Toda la energía disponible se destinó a la edición online, ahora bajo el mando del recién fichado Víctor Rottestein, un sagaz estratega argentino con experiencia en medios. Asimismo, las direcciones web de otras cabeceras del grupo pasaron a concentrarse bajo la URL de Semana. "Nosotros teníamos un muy buen contenido sobre justicia rural, líderes sociales o restitución de tierras, y en el cambio de estrategia todo ese trabajo desapareció. ¡No existe!", dice un reportero que trabajaba en una separata dedicada a contar la Colombia rural.

Pero Alejandro Manrique, director del programa de Periodismo de la Universidad Javeriana, apunta que el momento clave de la crisis detonó en marzo de 2020, en los albores de la peor pandemia vivida en un siglo, con el cierre de la revista cultural Arcadia. "Estaba muy bien hecha y era una voz muy crítica con el Gobierno de Iván Duque. Siempre quedará la duda de si la causa real del cierre fueron únicamente los asuntos financieros".

Muchos de los lectores tradicionales descartaron a su vez la renovación de los abonos. La llegada de articulistas escorados a la derecha confirmó los presagios del despedido columnista Daniel Coronell, uno de los más leídos del país, quien explicaba por aquellos días que los Gilinski pretendían convertir la revista Semana en una suerte de "Fox News a la colombiana": pugnaz y conservador.

La foto que abría una edición de mayo del año pasado queda como ejemplo. "Petro, ¡basta ya!", se leía bajo una imagen del aspirante presidencial de izquierda. La mitad de su rostro dejaba traslucir las llamas de un incendio provocado por los desmanes del paro nacional del año pasado. El editorial culpaba sin rodeos al senador del partido Colombia Humana como promotor del descontento e incitador de la "división, el odio y la lucha de clases".

Aquel número marcó, según diversos analistas, una ruptura. Si bien es cierto que con anterioridad grandes diarios como El Espectador o El Tiempo ya habían caído en manos de magnates con intereses en múltiples frentes políticos y económicos, su intervención en la línea editorial solía tener ciertos límites. Lo de Semana, afirman, rompió con todos los moldes. En los días siguientes a la publicación de la portada de Gustavo Petro, la sede de la revista en Bogotá fue objeto de ataques con piedras y pintadas, y la fuente de agua que adorna la fachada del edificio fue manchada de rojo.

Germán Rey, ex defensor del lector del diario El Tiempo, explica que se trató de una reacción violenta a la cobertura de aquellas movilizaciones, donde nunca hubo "voluntad por tratar de comprender, analizar, o explicar el inconformismo que se estaba expresando". El nuevo enfoque de Semana privilegió, en cambio, investigaciones cargadas de fuentes oficiales anónimas, empeñadas en sustentar la tesis sobre la participación de células guerrilleras, o de agentes del régimen venezolano, en un plan para desestabilizar al país de cara a las elecciones presidenciales de este año.

"¡Atención!", "¡pilas!", "¡cuidado!" o "¡impactante!" se convirtieron de igual manera en fórmulas recurrentes para aderezar los titulares de la edición digital. La doctora en Comunicación Catalina Uribe sostiene que la revista ha incorporado títulos que apelan al miedo como método de exaltación. Un atajo oportunista, opina, para ganar más clics. Y añade en una columna del diario El Espectador: "poco importa que la información sea falsa, intrascendente e irrelevante".

Dos curtidos reporteros europeos, colaboradores de medios de ideología conservadora, confiesan que la revista ya no les resulta una fuente fiable para enterarse de lo que sucede en Colombia. Ninguno ha querido que su nombre sea publicado debido a sus lazos con periodistas de la región. Sin embargo, uno de ellos reconoce que el estilo de la nueva Semana le parece "algo violento". Un intento atropellado, prosigue, en su afán por revertir el fracaso de la dirección anterior, incapaz de trasladar la potencia de la edición de papel al Internet". ¿Por qué ya no la lee? "Porque utiliza la polarización y el miedo para conseguir una audiencia acrítica e ideológicamente afín".

Hoy las informaciones contra los miembros de los partidos de oposición se han multiplicado en la misma proporción en la que surgen noticias positivas para la formación de Gobierno, el derechista Centro Democrático. Para un analista de medios argentino, que pide no citar su nombre, el problema, sin embargo, no es ideológico. "Yo detecto una estrategia de clickbait absolutamente objetable y censurable, porque se centra en producir titulares que generan sistemáticamente una ‘brecha de la curiosidad’. Es decir, una forma de ocultar la información, que va dejando medias verdades por el camino para obligar al lector a deslizarse por el texto".

Los datos sobre el funcionamiento del negocio periodístico en Colombia han sido históricamente un misterio. Ni antes del periodo digital se conocía con precisión cuál era el número de diarios vendidos o impresos, ni hoy tampoco se tiene acceso al detalle de la evolución del ecosistema publicitario, o a una medición fiable de audiencias online. De cualquier forma, los datos de tráfico disponibles señalan que los índices de audiencia de Semana.com se han disparado.

Mes a mes, rivaliza en los dos primeros puestos de tráfico, según medidores como Comscore o Analytics, con el diario El Tiempo. El consultor Guillermo Franco anotaba en un artículo para el diario La República que detrás del repunte ha habido una estrategia digital estructurada e inversiones importantes en tecnología, como la adquisición de ARC, el mismo sistema de administración de contenido que utiliza The Washington Post.

"Ahora la producción de contenidos es mayor", dice un reportero que también pide el anonimato. "En un turno de seis o siete horas cada periodista tiene que producir seis o siete historias". Piezas elegidas, añade, por su impacto en los motores de búsqueda y no por una custodia editorial dirigida a jerarquizar la información u ofrecer lo más relevante. "El editor nos entrega una lista con los temas mejor posicionados al iniciar el turno. De acuerdo a esa tabla de tráfico, indistintamente de que haya noticias con más peso, solemos escribir sobre temas llamativos, como el aniversario de un cantante popular o sobre algún lío amoroso en la política americana".

Los cambios de contenido, con acento en las tendencias, han enganchado a una nueva gama de lectores. Catalina Uribe, investigadora del Centro de Estudios en Periodismo de la Universidad de los Andes, describe a una audiencia más atenta a lo local, interesada en los chismes de la farándula o la parte más "macabra" y "sensacionalista" de los sucesos. Un cambio de ciclo que sirve como espejo, agrega el crítico cultural Omar Rincón, para identificar una "reconfiguración de las élites colombianas".

Si, en general, el lector promedio "creía en el disenso, en los derechos humanos, la democracia, la cultura y el proceso de paz", dice Rincón, a la nueva audiencia le "importan cero" estos asuntos y se muestra más inquieta por el estado de salud del cantante J Balvin, las dietas sin sustento científico, las características del avión privado del futbolista James Rodríguez o los vídeos en la cuadra de caballos del expresidente Álvaro Uribe.

Juanita León, fundadora del portal independiente La Silla Vacía, lo resumía en un artículo de noviembre de 2020. "En dos años, la entrada de Gilinski, con su apuesta por Vicky Dávila como el eje central del crecimiento de la revista, desmontó los elementos distintivos de Semana: (…) el periodismo investigativo de largo aliento; el análisis del poder y del Establecimiento; y sobre todo, un modelo construido más alrededor de la influencia que de la rentabilidad".

La familia Gilinski, de raíces lituanas, cimentó su fortuna con un catálogo inicial de negocios en la banca, la industria y los hoteles. Durante años había tenido poca resonancia en la opinión pública colombiana, a pesar de ser una de las familias más poderosas.

Al dar el salto al mundo de los medios, se especulaba mucho sobre la capacidad de Semana de conservar su talante periodístico. Gabriel Gilinski trató de difundir en principio la idea de que la cabecera sería "un medio equilibrado" con "un periodismo sano". Pero las expectativas de los últimos nostálgicos se desvanecieron en noviembre, cuando el grupo empresarial lanzó dos ofertas de adquisición públicas hostiles contra uno de los principales conglomerados del país.

La cobertura de la revista, según el académico Germán Rey, fue un "proceso de desinformación constante, de desprestigio de la contraparte del negocio. La información fue completamente instrumental a los intereses de los Gilinski. Hubo una utilización muy burda de la información, que además ha afectado el curso de un proceso que se debía apoyar en lazos de confianza".

El portal La Silla Vacía analizó 70 artículos publicados por Semana sobre las opas, donde evidenció la forma en que el medio boicoteaba la reputación del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), conglomerado bajo el cual se hallan las dos compañías en juego, a la vez que ensalzaba las estrategias y pretensiones del clan familiar.

Una fuente anónima de La Silla Vacía reconocía que tras la autoría de más de un artículo relacionado con las negociaciones estaba directamente el joven magnate Gabriel Gilinski –Forbes calcula en 3.800 millones de dólares su fortuna–. Para el doctor en Ciencias de la información Guillermo Mastrini, la amenaza de la avalancha de intereses corporativos sobre la independencia y calidad de los medios excede al caso colombiano. Por eso abre el angular con dos preguntas: ¿Quién, en América Latina, está dispuesto a financiar el periodismo de investigación de calidad ? ¿Y qué tipo de periodismo, en realidad, demandan las sociedades latinoamericanas?".

Las ofertas del grupo Gilinski fueron catalogadas por el Financial Times como "ondas de choque" para un mercado financiero acostumbrado al statu quo como el colombiano y que van afianzado con fuerza a Jaime Gilinski en "una de las bestias comerciales más grandes del país". Con operaciones en Paraguay, Perú y Panamá, el clan ofertó 2.200 millones de dólares por el 62,6% de Nutresa, la compañía de alimentación más grande del país. Y tres semanas más tarde anunció otra apuesta por 1.200 millones de dólares para hacerse con el 31,7% del holding financiero Grupo Sura.

El pasado miércoles, el grupo empresarial se convirtió en el segundo mayor accionista de Sura al lograr hacerse con el 25,42% de la sociedad. Al día siguiente, los medios informaron de que el conglomerado familiar también reforzaba su presencia en el GEA al obtener el 27,69% de la propiedad de Nutresa.

La web de Semana tardó segundos en salir con la portada "¡Gana Gilinski!". Su directora, Vicky Dávila, tuiteó un artículo que se titulaba: "Cómo los Gilinski construyeron un emporio y penetraron el enroque del GEA". La estrategia de emplear al viejo semanario como caballo de batalla para los negocios de sus adinerados dueños había funcionado.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Коллекция Chanel couture осень-зима 2025

Время для душевных встреч

Только смелым покоряются моря

От «Лебединого озера» до «Дон Кихота»: Relax FM приглашает на балет


Kolo Muani: Juventus prepare new offer but face Man United and Chelsea threat

Weah’s agent: One Juventus director ‘is creating problems’

Chat log from R20 of 2025: Richmond vs Collingwood

Today in History: July 28, US Army airplane crashes into Empire State Building


Где живут и на чем ездят самые аварийные водители России?

Экс-руководителей Ростовского облсуда обвинили в получении взяток

Орловские спасатели обезвредили артиллерийский снаряд

Маяк Анива, скала Сивучья, Сахалин


Quarantine Zone creator reveals 3 reasons the zombie sim went viral on TikTok

Today's Wordle answer for Monday, July 28

Bloody fighting game Invincible VS gets its most brutal character yet in Comic-Con trailer

Fretless — The Wrath of Riffson — музыка спасёт мир. Рецензия



Приключения в Дагестане: Comedy Radio рекомендует «Атель-Матель»

Культовый BAW 212 уже в России

Только смелым покоряются моря

Сотрудница подразделения столичного главка Росгвардии завоевала «золото» на чемпионате войск по легкоатлетическому кроссу




Лео Канделаки и Анжелика Стубайло сыграют в новую трэвел-игру «Кто куда» на ТНТ

От «Лебединого озера» до «Дон Кихота»: Relax FM приглашает на балет

Где живут и на чем ездят самые аварийные водители России?

Двое туристов из Тольятти пострадали в Кисловодске из-за обвала грунта


Обрушение в санатории "Москва" в Кисловодске: пострадали двое отдыхающих

«Лапки в краске и стиль на поводке»: как прошёл арт-пикник SCOBY & MO и проекта «Сделано в Москве»

"Главпродукт" стал государственной собственностью России по решению суда

Спорт – важный элемент адаптации вернувшихся с СВО


Калинская поднялась на 17 позиций в обновленном рейтинге WTA

«Краснодар» — «Локо», UFC и матч Калинской: что посмотреть сегодня

Александр Бублик посвятил супруге победу на турнире ATP-250 в Кицбюэле

Александр Бублик выиграл 2-й подряд турнир ATP


«Двадцать первый век» лидирует с наименьшим числом жалоб по ОСАГО

Путин указал на важность ипотеки для граждан без дополнительных плат по договору

Россияне стали вторыми в синхронных прыжках с десятиметровой вышки на ЧМ

После развода Петросяна остался долг за экспертизу: более полумиллиона рублей


Музыкальные новости

«За Оззи»: Джонни Депп сыграл песню Black Sabbath и почтил память легенды рока

Певица Вика Цыганова призналась, что намерена уйти в монастырь из-за греховности

Песков: Высоцкий является феноменальной частью российской культуры

Девушка Рая отреагировала на использование ее лица во время выступления Элджея



Культовый BAW 212 уже в России

Приключения в Дагестане: Comedy Radio рекомендует «Атель-Матель»

Сотрудница подразделения столичного главка Росгвардии завоевала «золото» на чемпионате войск по легкоатлетическому кроссу

Только смелым покоряются моря


Почему технологии ПВВК безопасны и эффективны, химия и экология воды по мнению Алексея Горшкова

Сотрудники столичного главка Росгвардии приняли участие в литургии по случаю Дня крещения Руси

Лето в самом разгаре: смоленский филиал «Россети Центр» проводит занятия по электробезопасности в детских лагерях

Прокуратура: инцидент со сбоем систем "Аэрофлота" в Шереметьево на контроле


В Москве 2 будет ограничено движение автомобилей

ДТП с участием трех автомобилей произошло на внутренней стороне 104 километра МКАД

Сотрудники ОМОН Росгвардии помогли пострадавшему в ДТП на МКАД

Сотрудники ОМОН Росгвардии помогли пострадавшему в ДТП на МКАД


Путин: рост Сбербанка обеспечивает стабильность банковской системы.

Греф представил Путину отчет о деятельности Сбербанка.

Путин сделал шутку о системе "Оплата с помощью улыбки".

"Ъ": Москва облегчила жизнь молдаванам в России


Новый штамм COVID-19 переносится как легкая форма ОРВИ



Депутата ЗакСа Ленобласти Ивана Апостолевского задержали за пост с Навальным*


Благотворительная акция ко Всемирному Дню офтальмологии от детских глазных клиник «Ясный Взор»

Обрушение в санатории "Москва" в Кисловодске: пострадали двое отдыхающих

Врач-косметолог Мадина Осман: что такое липофилинг и кому он может быть показан

Врач-косметолог Зухра Балакеримова: как замедлить старение кожи


Чтобы убрать Зеленского, США достаточно показать ему одну папку: вот почему Киев упал в ноги Трампу


Сотрудница подразделения столичного главка Росгвардии завоевала «золото» на чемпионате войск по легкоатлетическому кроссу

Чемпионат по военно-спортивному многоборью среди росгвардейцев завершился в Грозном

«Краснодар» и московское «Динамо» проведут сегодня первые матчи в Кубке России

Легкоатлеты из Мордовии показали лучшие результаты мирового сезона на международных соревнованиях в Москве


Лукашенко взял на контроль ситуацию с уничтожением БПЛА над Минском

В Минске готовы активизировать сотрудничество с Эфиопией



Собянин рассказал, как строят станцию «Достоевская» Кольцевой линии метро

Станция "Достоевская" Кольцевой линии метро готова на четверть - Собянин

Собянин рассказал о тестировании уникальной ИИ-системы для диагностики инсульта

Собянин: Участие москвичей в жизни города — ключ ко всем позитивным изменениям


Число пострадавших от непогоды автомобилей растет

В Бузулукском бору в эти дни работает смена проекта «Заповедное дело РГО»

В Ростокине расскажут о млекопитающих Москвы

Александр Михайлов (GSOC): «Безопасность IT-экосистемы — это зона нулевого доверия к подрядчикам»


Московские предприниматели заключили 44,7 тыс. контрактов через торгового бота

Россияне стали вторыми в синхронных прыжках с десятиметровой вышки на ЧМ

Сотрудница подразделения столичного главка Росгвардии завоевала «золото» на чемпионате войск по легкоатлетическому кроссу

«Двадцать первый век» лидирует с наименьшим числом жалоб по ОСАГО


Деревенские прогулки...

В Архангельске представили киноальманах «Север, я люблю тебя!» по произведениям современных писателей

Не чайные клиперы

Туманное утро в Турчасово...


В Севастополе пройдет масштабная выставка картин Александра Дейнеки

Сколько пассажиров прибывают в Крым летом на поездах ежедневно

К парню с костылем подошли трое с требованием уступить. Он был готов, но заступилась бабушка по соседству

В Крыму из-за дыма от пожара столкнулись девять автомобилей


Министерство юстиции требует 582 тысячи рублей за раздел имущества Петросяна и Степаненко

Кремль выразил сожаление из-за действия Европы

ЦСКА близок к продаже бразильского защитника Келлвена в «Палмейрас» за € 7 млн

Какие новые пляжные отели открылись в Турции в этом году












Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Радукану вспомнила, как предложила Рыбакиной выступить в парном разряде






Путин указал на важность ипотеки для граждан без дополнительных плат по договору

Полицейские нашли у пассажирки такси на востоке Москвы 200 граммов мефедрона

«Лапки в краске и стиль на поводке»: как прошёл арт-пикник SCOBY & MO и проекта «Сделано в Москве»

«Двадцать первый век» лидирует с наименьшим числом жалоб по ОСАГО