Dónde vacunarse sin cita contra el coronavirus esta semana en la Comunidad Valenciana
0
A partir del lunes 17 y hasta el viernes 21 de enero volverá a habilitarse el punto de vacunación en el pabellón deportivo del Toscar, en la localidad alicantina de Elche, tanto para primeras como segundas dosis, con un horario de 9.00 a 20.00 horas, según ha detallado la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Asimismo, en la antigua Escuela de Enfermería La Fe de Valencia se administrarán sin cita primeras y segundas dosis en mayores de doce años del lunes al viernes de 9.00 horas a 20.00 horas. También se podrá acudir los mismos días al Centro Municipal de Convivencia del municipio valenciano de Benetússer, de 15.30 horas a 20.00 horas.
Además, a este último punto podrán acudir aquellas personas a partir de doce años que todavía no han recibido la primera o la segunda dosis y también las personas que tienen pendiente la dosis adicional o de recuerdo, segundas de Janssen y vacunadas con AstraZeneca. Finalmente, en Castellón de la Plana, se administrarán dosis contra el coronavirus en la Pérgola, el próximo viernes 21 de 16.00 a 21.00 horas.
Hasta el momento, un total de 1.745.961 personas ha recibido una dosis de recuerdo de la vacuna contra el Covid-19 en la Comunidad Valenciana, 640.158 de ellas en Alicante, 228.957 en Castellón y 876.846 en Valencia, según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad.
En concreto, y según lo establecido en las prioridades fijadas en la estrategia nacional de vacunación
, ya se han administrado dosis adicionales a residentes en centros de mayores o sociosanitarios, personas con patologías de riesgo, mayores de setenta años, personas que en su día fueron inmunizadas con Janssen, personas de entre sesenta y 69 años y trabajadores sociosanitarios.
También se autorizó la vacuna adicional para las personas con edades comprendidas entre los 59 y los cuarenta años, comenzando por las cohortes de mayor edad, y las personas menores de sesenta años que recibieron pauta homóloga de AstraZeneca, en su mayoría trabajadores esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad y profesorado.
Esta misma semana, la Comisión de Salud Pública ha aprobado recomendar dosis de recuerdo para las personas con edades comprendidas entre dieciocho y 39 años. De acuerdo con la estrategia nacional de vacunación, remarca la Conselleria, esta dosis de recuerdo se ofrecerá «de forma ordenada por cohortes de edad y priorizando a personas con condiciones de riesgo y aquellas que hace más tiempo que recibieron la pauta vacunal inicial».