Crisis entre cisnes y calamidades
Cada vez es m?s marcada la volatilidad, el nerviosismo y la incertidumbre en los mercados financieros. Hay mucha razones, desde el ?cisne verde? de Agust?n Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), para referirse a una crisis financiera provocada por el cambio clim?tico, hasta ?la posible confluencia de calamidades? citada ayer en Davos por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, que incluyen altos precios de alimentos y energ?a, interrupciones en las cadenas de suministro globales, volatilidad en los mercados financieros y ?la continua amenaza del cambio clim?tico?.
Hay que agregar tensiones geopol?ticas, temores de recesi?n, mayor escasez de materias primas y alimentos; restricci?n comercial para vender esos productos y la energ?a (ya son 35 pa?ses, seg?n el FMI), barreras a la inversi?n, encarecimiento de la transportaci?n, menor crecimiento y estanflaci?n (menos producci?n y gasto con m?s inflaci?n).
?sta se encuentra en niveles no vistos en d?cadas con aumentos en las tasas de inter?s. Normalmente la inflaci?n es impulsada por una demanda excesiva que no se puede satisfacer por la oferta existente de bienes y servicios; la diferencia es que ahora hay baja demanda y una oferta de productos menor a la normal, sobre todo en alimentos y materias primas, consecuencia de la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania. Y eso es lo grave.
En su an?lisis semanal, el estratega de mercados Michael Reinking, del New York Stock Exchange, coment? que la ?debilidad del mercado fue claramente impulsada por las ensordecedoras llamadas de que una recesi?n es inminente? despu?s de las decepcionantes ganancias Walmart y Target. BlackRock considera exagerada la previsi?n.
La Reserva Federal present? el ?ndice de presiones globales en la cadena de suministros, que mide los costos de transporte transfronterizo y datos de producci?n en la eurozona, China, Jap?n, Corea del Sur, Taiw?n, Reino Unido y EU. La conclusi?n es que hay problemas y seguir?n; esto alimenta la inflaci?n.
Cuarto de junto
En la asamblea de accionistas del 24 de enero se destituy? como presidente de Grupo TMM a Jos? Francisco Serrano y el jueves pasado su hija, Vanessa Serrano Cuevas, compr? 20 millones de acciones a su pap? por 49 millones de pesos; se mantiene como presidenta del consejo? Grupo Bosque Real, de Marcos Salame, construir? seis proyectos residenciales en Huixquilucan con una inversi?n de 550 mdd... La cuarta edici?n de Pitch at The Beach reuni? a m?s 200 asistentes de M?xico, Espa?a, Canad?, Chile, Alemania, Portugal y EU, entre inversionistas, fondos de inversi?n y startups en Isla Pasi?n de Cozumel, entre ellos Jens Porub Ciso, de Ava Labs; Liliana Reyes, de Amexcap; Sev Siegl, cofundador de Starbucks, y Ra?l Camou, director general de ISA Corporativo.
J. Jes?s Rangel M.
jesus.rangel@milenio.com