Добавить новость
ru24.net
Все новости
Октябрь
2022

Un tanque “de alquiler”, la tricolor, el “coñazo” de Rajoy y otras anécdotas del Día de la Hispanidad

0

El Día de la Hispanidad quedó fijado el 12 de octubre como la Fiesta Nacional de España por un real decreto de 1981 para conmemorar ─textualmente─ “el descubrimiento de América y el origen de una tradición cultural común a los pueblos de habla hispánica”. Desde entonces, son varias las anécdotas de este festejo que han quedado en la hemeroteca, como el desplante de Mariano Rajoy con el “coñazo del desfile”, el tanque “de alquiler” que desfiló en 2002 o el fin de la celebración oficial del santo de Juan Carlos que trajo un decreto sobre el Día de la Hispanidad.

Dado que la Constitución Española no fijó ninguna fiesta nacional, los festivos oficiales se rigieron durante los primeros años de la democracia por un decreto de 1976 que marcaba como fiestas civiles el 18 de julio, por ser el día del alzamiento franquista (hasta 1977); el 12 de octubre, por ser la Hispanidad; el 1 de mayo, por ser el Día del Trabajo, y el 24 de junio, por ser el santo del rey Juan Carlos.

La fiesta por el santo del rey, que hasta entonces se equiparaba al Día de la Hispanidad, venía justificada en el BOE aludiendo a que “celebrar oficialmente la festividad onomástica de la persona que encarna la más alta magistratura de la nación” era una “costumbre en la vida de los pueblos”.

La onomástica ─el santo─ del ahora emérito se acabó retirando como fiesta oficial del Reino en un decreto de 1987 que, además de ratificar el 12 de octubre como Fiesta Nacional de España, introdujo una disposición derogatoria que acabó con el carácter oficial de esta celebración.

Así, en 1987 no sólo se declaró con toda “solemnidad” y “a todos los efectos” que el 12 de octubre sería la Fiesta Nacional de España ─aunque ya lo fuera desde 1981─, sino que también se dejó sin efecto la festividad por el santo del rey Juan Carlos.

El “coñazo de desfile” de Rajoy, la anécdota en víspera del Día de la Hispanidad

Otra de las anécdotas relacionadas con el Día de la Hispanidad y el desfile es la protagonizada en 2008 por Mariano Rajoy, entonces presidente del Partido Popular y jefe de la oposición. Según la crónica de la agencia EFE publicada en El País, un micrófono conectado con la señal que recibían las televisiones recogió las siguientes palabras de Rajoy en un acto celebrado la víspera de la Fiesta Nacional: “Mañana tengo el coñazo del desfile. En fin, un plan apasionante”.

Según El Faro de Vigo, el acto en el que participaba el expresidente del Gobierno era una reunión interparlamentaria celebrada en A Coruña. Aunque el acto había acabado, el micrófono que conectaba el audio con la sala de prensa reprodujo una conversación entre Javier Arenas, entonces presidente del PP de Andalucía, y Mariano Rajoy. Cuando trascendieron las palabras de Rajoy, sus asesores trataron de arreglar el entuerto con un comunicado que reducía lo ocurrido a “una expresión coloquial”.

El tanque “de alquiler” que desfiló por la Hispanidad en 2002

La anécdota del año 2002 en el Día de la Hispanidad fue un tanque “de alquiler” propiedad de una empresa privada de Alemania. Se trata de un carro de combate Leopard 2 A6 EX de la empresa Krauss MaffeiWegman que el Gobierno de José María Aznar (PP) trajo desde Atenas para que desfilara, lo que tuvo un coste de 112.000 euros, según reconoció en una respuesta parlamentaria al entonces diputado Felipe Alcaraz (IU).

De hecho, el tanque se trataba de un prototipo y se trajo porque, según justificó entonces el Gobierno, en 1998 se había aprobado la compra de carros Leopard fabricados entre la compañía alemana y un grupo de empresas españolas.

Como aún no estaban listos estos carros blindados, el Ejército pidió un prototipo de Alemania que, según su versión, era “prácticamente igual”, al noventa por ciento, que la versión que se fabricaría para España. Según publicó El País, no se trató de un alquiler como tal, sino que España lo pidió prestado y se hizo cargo de los costes para su traslado.

El accidente del paracaidista que se enredó en una farola del Paseo de la Castellana

Durante el desfile por el Día de la Hispanidad del año 2019 se produjo un accidente que, por fortuna, acabó en una mera anécdota. El paracaidista que, como es habitual, desciende con la enseña nacional perdió la trayectoria del vuelo durante la maniobra de aterrizaje y acabó colgado de una farola del Paseo de la Castellana situada frente a la tribuna de autoridades, donde se encontraba el rey.

El militar de la Brigada Paracaidista (Bripac), tal y como informó la agencia de noticias Servimedia, llevaba la bandera sujeta a la cintura con un plomo que ayudaba a que la enseña española estuviera estirada y ondeando al viento. Cuando estaba a punto de pisar tierra, en el último giro, el paracaídas se enredó en una farola y el cabo primero quedó suspendido de ella durante unos minutos.

Al concluir el desfile, tanto los reyes de España como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudieron junto al paracaidista para interesarse por su estado y animarle.

La anécdota del desfile de la Hispanidad en 2021: la patrulla Águila tiñe el cielo de Madrid con la bandera republicana

La anécdota más reciente del Día de la Hispanidad es la ocurrida en 2021; concretamente, en el momento en que la patrulla Águila debía cerrar el desfile para teñir el cielo de Madrid con los colores de la bandera de España, rojo y amarillo. Un problema con la mezcla de los humos provocó que, en lugar de rojo, saliera algo parecido al morado en uno de los extremos de la formación.

La Patrulla Águila en el desfile por el Día de la Hispanidad de 2021 | Foto: Ministerio de Defensa

Como explicó Newtral.es entonces, el Ejército del Aire esgrimió un fallo en la palanca para accionar los humos en uno de los aviones a reacción, lo que habría provocado que el colorante saliera con más fuerza y dando lugar a “un rojo más intenso” que, desde abajo, fue percibido como morado.

​Según las pesquisas del Ejército, el principal responsable de que uno de los aviones expulsara tonos morados fue un fallo en la palanca que acciona la salida de humos, que “no funcionó con total exactitud” y “alteró ligeramente la mezcla, generando más colorante rojo y provocando que se oscureciera”.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Роман Сафиуллин пробился в основную сетку турнира ATP-500 в Дуабе






Москвич за день получил 11 штрафов за экстремистские цитаты в социальных сетях

В Москве завершили следствие по делу Логиновой и Патоки о торговле детьми

Смертельная авария с цементовозом произошла ночью на МКАД

Депутат Немкин: аферисты начали массово скупать аккаунты школьников в соцсетях