Добавить новость
ru24.net
Все новости
Октябрь
2022

Qué está pasando con la escasez de gasolina en Francia a causa de la huelga de refinerías

0

Los trabajadores de las refinerías y depósitos de gasolina en Francia llevan dos semanas en huelga para conseguir mejores salarios. Esto ha hecho que muchas gasolineras del país tengan escasez de combustible y se generen largas colas en las que todavía queda algo. Las refinerías de ExxonMobil han estado en huelga desde el 20 de septiembre y las de TotalEnergies desde el 27 de septiembre.

La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, calificó la situación de desabastecimiento como “insostenible” en el medio francés RTL, y anunció que el Gobierno francés tomaría medidas, como la apertura forzosa de dos refinerías de Esso-ExxonMobil con el personal esencial para descongestionar la crisis de los carburantes. Como recoge Efe, también se valora hacerlo con tres de TotalEnergies.

No obstante, el sindicato Confédération Générale du Travail (CGT), ha emitido un comunicado en el que califica como ilegal la medida del Gobierno francés.

Qué está pasando con la gasolina en Francia

Las dos refinerías de gasolina que operan en Francia, Esso-ExxonMobil y TotalEnergies, han paralizado su actividad debido a una huelga convocada por sus trabajadores. Reclaman un aumento de salario, “por los grandes beneficios obtenidos en el último año” por las compañías petrolíferas, como recoge el sindicato CGT.

Al paralizarse la actividad de las refinerías no está llegando gasolina a las gasolineras de Francia, lo que ha hecho que se generen largas colas en las que todavía tienen combustible disponible y algunas hayan sido declaradas desabastecidas. Según los datos del Ejecutivo francés, y que recoge Efe, alrededor del 30% de las gasolineras del país ya no tienen combustible. Las zonas más afectadas son la los Altos de Francia, con un 44,8% de gasolineras desabastecidas y la de París con un 44%.

Qué piden los trabajadores de las refinerías francesas

Los trabajadores de las refinerías francesas piden un aumento del 12,6% de su salario, como explica el sindicato CGT en un comunicado. Las razones que los han llevado a una huelga y por las que piden un incremento en sus sueldos son el aumento de los beneficios de las compañías petroleras en el último año, el coste de vida y la inflación.

Como explica la CGT, el 3 de octubre se firmó un acuerdo salarial que otorgaba un aumento del 4%, pero eso no hizo que la huelga terminara, por lo que sigue la escasez de gasolina en Francia. De momento, no ha habido un acuerdo entre los trabajadores y la industria, a pesar de las amenazas del Gobierno francés de forzar la apertura de varios centros para evitar el desabastecimiento de gasolina.

De hecho, sobre esto, la CGT recuerda que durante las huelgas de 2010 el Ejecutivo galo trató de forzar a los trabajadores a volver al trabajo, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se lo impidió.

Qué medidas está tomando el Gobierno francés para evitar el desabastecimiento de gasolina

Aunque la CGT alerta de que el Gobierno de Francia no puede obligar a los trabajadores de las refinerías a parar la huelga por el desabastecimiento de gasolina, son las medidas que de momento ha contemplado el Ejecutivo galo.

Aunque no se haya instaurado todavía, lo que pretende el Gobierno francés es hacer que un grupo de trabajadores esenciales reinicien su actividad en varias refinerías para revertir la situación en las gasolineras francesas, mientras siguen las negociaciones.

Fuentes

Agencia Efe

RTL

Confédération Générale du Travail




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Зарина Дияс

Сенсацией обернулся матч Зарины Дияс за четвертьфинал турнира в Мумбаи






Новак: Россия создаст фонд поддержки малого и среднего бизнеса Абхазии

Новая профессия? Кто такой специалист по болтологии и чем он должен заниматься

Сетевой газ пришел на объекты Архангельского ЦБК

Ночной кошмар: как водитель спас брошенного младенца на трассе в Подмосковье