Amazon lanza Q, un chatbot empresarial impulsado por inteligencia artificial generativa
NUEVA YORK (AP) — Amazon finalmente tiene su respuesta para ChatGPT.
El gigante tecnológico anunció el martes que lanzará Q, un chatbot empresarial impulsado por inteligencia artificial generativa.
El anuncio, realizado durante una conferencia anual que la compañía realiza en Las Vegas para su servicio de computación en la nube AWS, representa la respuesta de Amazon a los rivales que han lanzado chatbots que han captado la atención del público.
Hace un año, el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI, con sede en San Francisco, desató un aumento en el interés público y empresarial en las herramientas de inteligencia artificial generativa que pueden redactar correos electrónicos, hacer propuestas de mercadotecnia, ensayos y otros textos que asemejan el trabajo del ser humano.
En un principio, esta atención le dio una ventaja al principal socio y patrocinador de OpenAI, Microsoft, que tiene los derechos de la tecnología subyacente detrás de ChatGPT y la ha utilizado para crear sus propias herramientas de IA generativa, conocidas como Copilot. Pero también animó a competidores como Google a lanzar sus propias versiones.
Estos chatbots son una nueva generación de sistemas de IA que pueden entablar una conversación, generar textos legibles a petición del usuario e incluso producir imágenes y videos nuevos a partir de lo que han aprendido de una amplia base de datos de libros digitales, escritos en internet y otros medios.
Amazon dijo el martes que Q puede realizar funciones como sintetizar contenidos, agilizar las comunicaciones diarias y ayudar a los empleados con tareas como la generación de publicaciones de blogs. Las empresas también pueden conectar Q a sus propios datos y sistemas para obtener una experiencia a la medida que sea más relevante para su negocio.
La...